¿Podemos personalizar en estos “tejidos” tan sensibles al calor? Claro que sí, Grupo SDT te…
Cómo conseguir mejores colores en el transfer
¿Estás teniendo problemas con la transferencia de colores? ¿No te gusta el acabado o intensidad del color? Te enseñamos a conseguir mejores colores en el transfer con tres fáciles recomendaciones.
Bien, si te pasa esto, primero de todo sería conveniente que veas si el papel que estás usando es el adecuado para la impresora, ya que los papeles varían dependiendo si es una impresora inkjet o láser. También ten en cuenta que existen papeles tanto para colores más claros como oscuros, papeles más convenientes para un tipo de tela que otra, etc.
Asimismo, la temperatura y duración variarán dependiendo del papel, plancha y otros factores, por ello te recomendamos leer detenidamente las instrucciones de tu máquina o acudir a tu soporte técnico de confianza.
Para hacer la transferencia debes calentar la máquina a una temperatura alta, luego podrás planchar por alrededor de 90 segundos a unos 135º para que la transferencia quede bien impregnada.
Una vez terminado, deberás coger un pañito de tela, luego frotar sobre las zonas donde está la tinta de tal manera que adhiera bien al papel y sea fácil despegar.
Como resultado final, el diseño será de color blanco, si ves alguna parte con color quiere decir que el proceso ha sido mal realizado. Esto se puede producir por distintas razones:
- Que haya tenido una temperatura y/o tiempo incorrecto así como precalentamiento incorrecto.
- Que el papel haya estado en mal estado y ya no sirva.
- Por electricidad estática en el papel, para solucionarlo, puedes darle unos golpecitos.
La segunda parte es transferir el diseño a la tela, para ello puedes calentar la máquina a unos 135º grados también pero esta vez bastará con 30 segundos para que finalmente se transfiera a la tela.
En este paso, evita despegar el papel encima de la máquina, ya que el calor impide que se despegue de la mejor manera (esto depende también de cada papel, pues unos aguantan más el calor que otros). Además, ten en cuenta que todo lo que está en blanco será transferido a la tela, por lo que te aconsejamos recortar los bordes donde suelen haber manchas blancas.
Muchas veces se queda un color muy brillante, si no lo quieres así, puedes utilizar un papel de cocina y presionarlo en la maquina por unos 10 segundos, así obtendrás colores metalizados más mates.
Estas han sido nuestras recomendaciones del día de hoy para conseguir un mejor acabado en tus obras.
Esta entrada tiene 0 comentarios